El fútbol peruano ha vivido numerosos momentos inolvidables, pero pocos tan únicos como los protagonizados por el combinado Alianza Lima y Deportivo Municipal.
Esta colaboración entre dos de los clubes más representativos de Lima, no solo resaltó el talento de sus jugadores, sino que también dejó una huella imborrable en la historia del fútbol peruano.
A inicios de los años 70, el país atravesaba momentos complejos, tanto económica como socialmente. Sin embargo, el fútbol seguía siendo una fuente de alegría y orgullo para la afición del pais, y el combinado Municipal-Alianza Lima se convirtió en un emblema de los encuentros internacionales de esta época.
El combinado no era un equipo cualquiera, era una fusión que unía lo mejor del estilo aguerrido y técnico de Alianza Lima con el enfoque estratégico de Deportivo Municipal.
Esta unión de talentos dio lugar a grandes encuentros amistosos internacionales que hasta hoy son recordados por los aficionados. En este artículo, repasaremos algunos de estos momentos históricos, los partidos más icónicos y las figuras clave que hicieron brillar aquel equipo.
Los Grandes Amistosos del Combinado: Enfrentamientos Internacionales Memorables
El combinado Alianza-Municipal no solo fue un equipo destinado a jugar dentro de las fronteras peruanas. A lo largo de 1971, participó en una serie de amistosos internacionales que lo enfrentaron a clubes de renombre mundial.
Los rivales eran clubes con gran prestigio, y algunos, como Bayern Múnich, contaban con estrellas de talla mundial.
Duelo Contra Atlético Huracán
Uno de los encuentros más recordados fue el amistoso jugado contra el Club Atlético Huracán de Argentina. Aquel 9 de septiembre de 1971, el combinado peruano enfrentó a un Huracán que contaba con figuras como Héctor Veira, Alfio Basile, Alberto Rendo, Carlos Babington, Roque Avallay bajo la dirección de César Luis Menotti.
El partido, disputado en el Estadio Nacional, terminó 1-1, con un gol de Pitín Zegarra para el combinado a los 53', empatando el tanto inicial del equipo argentino, que había sido anotado por Héctor Veira a los 30'.
En aquella oportunidad el combinado alineó con: José Luis Dupuy, Javier Castillo, Roberto “Titín” Drago, Rafael Risco, Fernando Cárdenas y Javier González. Julio Baylón, Víctor “Pitín” Zegarra, Teófilo Cubillas, Hugo Sotil y Luis Camacho. Los directores tecnicos fueron: Roberto Drago (Deportivo Municipal) y Jaime de Almeida (Alianza Lima).
Este tipo de partidos no solo servían para que los jugadores peruanos se enfrentaran a otros estilos de juego, sino que también reforzaban la reputación del fútbol peruano a nivel internacional.
Duelo Contra Rosario Central
El partido entre el combinado Alianza-Municipal y Club Atlético Rosario Central (Argentina) fue jugado el 21 de julio de 1971, en el estadio Nacional.
El resultado final fue 3-2 a favor del combinado peruano, con goles de Teófilo Cubillas (26’) y doblete de Hugo Sotil (42’ y 45’), por Rosario Central anotaron Roberto “Chango” Gramajo (73’) y Miguel Ángel Bustos (86’).
El equipo en aquella ocasion formó con Carlos Salinas, Leónidas Jiménez, Fernando Cárdenas, Alberto Verástegui, Rafael Risco, Javier Castillo. En cuclillas: Luis Cruces, Juan Rivero, Víctor “Pitín” Zegarra, Teófilo Cubillas y Hugo Sotil. José Velásquez ingreso por Alberto Verástegui y Carlos Alfaro por Luis Cruces.
Duelo Contra el Bénfica de Portugal
La Goleada Histórica al Bayern Múnich: El 4-1 Inolvidable
Uno de los partidos más célebres en la historia del fútbol peruano fue sin duda la sorprendente goleada del combinado Alianza Lima y Deportivo Municipal sobre el poderoso Bayern Múnich el 7 de enero de 1971.
Este partido se jugó en el Estadio Nacional de Lima y pasaría a la historia como una demostración de talento y garra del fútbol peruano frente a un equipo europeo plagado de estrellas.
El Bayern Múnich llegó a Lima con figuras de talla mundial como Franz Beckenbauer, Sepp Maier, Gerd Müller, y Uli Hoeness, todos parte fundamental de la selección alemana.
Sin embargo, aquella noche, fueron los jugadores peruanos quienes brillaron en el campo. Apenas al minuto dos, Julio Baylón realizó un remate que puso a prueba a Sepp Maier, y al minuto 19, Teófilo Cubillas, tras una gran jugada junto a Hugo Sotil, puso el tercer gol para el combinado, en lo que sería una de las mejores actuaciones de la "Dupla de Oro".
El marcador final fue un sorprendente 4-1 a favor del equipo local, con dos goles de Cubillas, uno de Orlando Guzmán y otro de Julio Baylón, que hicieron vibrar a los miles de aficionados que asistieron al Estadio Nacional.
Las alineaciones del aquel encuentro fueron las siguientes:
Combinado Alianza-Municipal: Dupuy; Ayo, González, Cárdenas, Risco; León (Zegarra), Cubillas; Baylón (Alfaro), Cruces (Guzmán), Sotil, Mosquera.
Entrenadores: Roberto Drago y Jaime de Almeida.
Bayern Munich: Maier; Koppenhofer (Kupferschmidt), Beckenbauer, Schwarzenbeck, Pumm (Hansen); Roth (Ey), Zobel; Mrosko, Muller, Hoenness, Brenninger.
Entrenador: Udo Lattek.
Este triunfo no solo fue una alegría para el público peruano, sino que también puso en el mapa internacional al fútbol del país, demostrando que podía competir con los grandes equipos europeos.
Jugadores Clave del Combinado: La Dupla de Oro Sotil-Cubillas
El éxito del combinado Alianza-Municipal no puede entenderse sin hablar de sus jugadores. La Dupla de Oro, conformada por Hugo Sotil y Teófilo Cubillas, fue el corazón del equipo en cada encuentro.
Ambos jugadores ya habían demostrado su talento en sus respectivos clubes, pero juntos en el combinado, elevaron su nivel aún más. Sotil, con su habilidad para eludir defensas y su velocidad, complementaba perfectamente a Cubillas, quien con su precisión y capacidad goleadora era letal frente al arco rival.
Además de Sotil y Cubillas, otros jugadores también fueron claves en los éxitos del combinado. Julio Baylón, con su velocidad y capacidad para desequilibrar en el ataque, y Pitín Zegarra, un mediocampista con gran visión de juego, también dejaron su huella en cada partido.
Luis Camacho, Hugo Sotil, y Nemesio Mosquera fueron otros de los nombres que el público peruano nunca olvidará, especialmente por su actuación en aquellos amistosos internacionales.
El Impacto del Combinado en el Fútbol Peruano
Este equipo no solo ganó partidos, sino que también inspiró a generaciones de futbolistas peruanos y dejó un legado histórico en el fútbol nacional. Las hazañas de Cubillas, Sotil, y compañía, junto con la fusión entre Municipal y Alianza Lima, se siguen recordando hasta hoy.
Aquella victoria sobre el Bayern Múnich ayudó a fortalecer la imagen del fútbol peruano en el extranjero. Si bien el combinado se formó solo para una serie de amistosos, su trascendencia por los resultados ante equipos importantes y por la presencia grandes glorias del futbol peruano que siempre quedaran en la memoria de nuestro pais.
Reportaje del Partido
El combinado Muni - Alianza 1971. ⚪🔴🔵
— Club Centro Deportivo Municipal (@CCDMunicipal) May 19, 2022
El 7 de enero de 1971🗓, un combinado con jugadores de Club Deportivo Municipal y Club Alianza Lima lograron una victoria✅ histórica por 4-1 ante el FC Bayern München. ⚽
Rivales este domingo, 𝗲𝗻𝗲𝗺𝗶𝗴𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮. pic.twitter.com/pbZXKMI4uI
0 comentarios:
Publicar un comentario