Data de allá por mediados de los años 60', cuando un grupo de fanáticos y apasionados "ediles" característicos de la Tribuna Oriente de nuestro Estadio Nacional, se congregan para apoyar y dar rienda suelta a esa pasión llamada "Municipal".
Es por ello que la B.D.B. no representa necesariamente la forma de pensar de todos los hinchas del Municipal pero sí el pensamiento más radical de la tribuna.
Recibimento al equipo.
Indice de Contenido
- La Banda del Basurero - Paginas y Medios Informativos - Comunidades en Facebook - Merchandising del Club - Entradas y Boletos
La Barra "Echa Muni"
La Barra del Deportivo Municipal, conocida como "Asociación Barra Echa Muni", se fundó oficialmente el 4 de diciembre de 1969, un año después del memorable regreso del equipo a la primera división del fútbol peruano, aunque su existencia se remonta a períodos anteriores.
La Barra en sus inicios en 1968 - Torneo de Ascenso.
Desde sus inicios, se ubicó en la parte alta y central de la tribuna oriente, destacándose por su vibrante y creativa presencia en los estadios.
Es por aquella época, que bajo el toque mágico de las estrellas que desfilaron por el "Muni", surge uno de los lemas que con el tiempo se haría cada vez más popular en nuestro país: "¡¡ECHA MUNI!!!!".
El origen de éste, pertenece a varios de los jefes de la tribuna de aquella epoca encabezados por Rodolfo Dávila.
Desde sus primeros días, la barra edil se destacó por su originalidad, siendo pionera en recibir al equipo con cintas y papel picado, así como por desplegar una gran cantidad de banderas de asta y colgarlas en las tribunas, marcando así una diferencia notable en el ambiente futbolístico nacional.
Sin embargo, más allá de sus innovaciones visuales, lo más destacado de esta hinchada a lo largo de los años ha sido su inquebrantable lealtad.
A pesar de los momentos difíciles tanto en lo deportivo como en lo institucional, la barra ha seguido apoyando al equipo en todos los escenarios del pais, demostrando una fidelidad a toda prueba.
A partir de finales de los años ochenta, la hinchada del Deportivo Municipal fue estereotipada injustamente como un grupo de personas mayores, debido a la percepción común de que "nadie puede ser hincha de un equipo que no gana campeonatos".
En respuesta a este prejuicio, los jóvenes seguidores de la barra decidieron cambiar esa imagen, sin importar que el equipo rara vez estuviera en los primeros puestos de la tabla o que las glorias del club solo fueran recuerdos transmitidos por sus padres y abuelos.
En el año 2000, la Banda del Basurero (BDB) tomó el relevo como el principal grupo de aficionados y seguidores del Deportivo Municipal, uniendo a todos los fanáticos de la Academia bajo un mismo estandarte, manteniendo su pasión y apoyo hasta la actualidad.
La Banda del Basurero
En el año 2000, las nuevas generaciones de hinchas, imbuidas desde pequeñas con el amor por los colores del club gracias a sus padres y ancestros, decidieron renovar el nombre de la barra.
Curiosamente, en lugar de seguir nuevas tendencias, optaron por rescatar una frase tradicional arraigada en la historia del club. Así nació "La Banda del Basurero", inspirada en una expresión emblemática de la institución, que se remonta a tiempos anteriores incluso a la fundación del club en 1935.
En esos días fundacionales, la Municipalidad Metropolitana de Lima y sus dedicados trabajadores de la recolección de basura, junto con los valientes policías que patrullaban la zona, fueron los protagonistas de aquel movimiento que hoy conocemos como el ¡Echa Muni!
Es por ello que la B.D.B. no representa necesariamente la forma de pensar de todos los hinchas del Municipal pero sí el pensamiento más radical de la tribuna.
Es más, muchos de los llamados ídolos históricos del club no son tomados como tales por la Banda, no por el hecho de no haberlos visto jugar sino por sus declaraciones o actitudes .
El máximo ídolo de la Banda Del Basurero es sin lugar a dudas el maestro Roberto “Tito” Drago a quien ningún joven vio jugar pero sí lo escuchó hablar de su enorme identificación con el Deportivo Municipal.
Recibimento al equipo.
Páginas y Medios Informativos
A continuacion algunos de los principales enlaces a medios informativos del club con noticias actualizadas sobre la institución, el torneo y la tribuna:
Comunidades de Hinchas
Estas son algunas de los principales enlaces a comunidades de hinchas del Deportivo Municipal en Facebook en las que puedes participar si eres hincha del equipo:
Merchandising del Club
Estas son algunos enlaces a Páginas que ofrecen merchandising edil (click para acceder):