Los Títulos del Club Deportivo Municipal

El Club Deportivo Municipal ha logrado varios títulos a lo largo de su historia en el fútbol peruano, siendo el cuarto equipo con mas titulos en la tabla historica del campeonato peruano.

 Aunque no cuenta con tantos títulos como otros equipos tradicionales del país, ha tenido éxito en competiciones locales. Además, el club ha tenido participaciones en competiciones internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Conmebol Sudamericana.


El Primer Título - 1938

Después de su establecimiento en 1935, Municipal no tardó en saborear el éxito de un campeonato. Ese año, los jugadores del equipo no solo deleitaron a las gradas con su espectacular juego, sino que también demostraron su eficacia en la defensa.

Junto a "Caricho" Guzmán se unió el portero Juan Criado, conocido no solo por sus habilidades bajo los tres palos, sino también por su talento en la música y la diversión. 

En el centro del campo se destacaban Alfonso Parró y Víctor Pasache. Más adelante, se encontraba "Zamba" Quiñonez, un extremo derecho rápido y decidido en el área. "Pichín" Bielich formaba una dupla sólida con Espinar, mientras que Magán ocupaba la posición de extremo izquierdo.

En el último partido del torneo, se enfrentaron al desafiante Sport Boys. Todos esperaban que el poderío arrollador de los porteños, liderados por destacados jugadores como "Titina" Castillo, Jorge y "Prisco" Alcalde, Ibañez, Portal, entre otros, prevaleciera sobre el juego refinado de Municipal.

Sin embargo, se equivocaron. La victoria contundente por 3-0 dejó claro que "Caricho" Guzmán y sus compañeros merecían la gloria. Los goles de "Caricho", Magán y Quiñonez aseguraron ese histórico triunfo y el primer título para la "Academia".


El Equipo Campeón - 1938

Deportivo Municipal Campeon 1938

ALINEACIÓN FINAL:
CRIADO (arquero)
ALFARO y ORTEGA (defensas)
PARRÓ, PASACHE, GUZMÁN Y LOBATÓN (volantes)
QUIÑONEZ, BIELICH, ESPINAR Y MAGÁN (delantera)

TABLA DE POSICIONES FINAL:

Tabla Posiciones Municipal Campeon 1938



Reportaje Equipo Campeón 1938


Reporte Primer Titulo 1938:  (Fuente: www.dechalaca.com)




El Segundo Título - 1940

"Tito" Drago fue otro destacado jugador que dejó su huella en el equipo de la "Franja Roja". Su nombre se destacó por primera vez en un campeonato en 1940.

La partida de "Pichín" Bielich creó la necesidad de encontrar a un jugador con características similares. Roberto Drago, proveniente del Centro Iqueño, captó la atención de "Caricho" Guzmán con su habilidad, convenciéndolo para unirse a las filas del Municipal.

Desde entonces, "Tito" Drago se convirtió en un símbolo del Deportivo Municipal.

El equipo también contaba con otros jugadores destacados que aportaban calidad y conocimiento futbolístico, como Guillermo Andrade, cuya notable carrera culminó en México.

Otro fué Juan Celli y Enrique Perales, quien marcó el inicio de una dinastía familiar, seguida posteriormente por sus hermanos Agapito y Constantino.

En la defensa, Teobaldo Guzmán se destacaba junto a Perales. En el centro del campo, Juan Celli se hacía notar, mientras que adelante, Julio Cabrejos aportaba fuerza, complementando la calidad de "Caricho" Guzmán y la velocidad de Quiñonez y Magán en los extremos.

En la final, Municipal dominó completamente al Atlético Chalaco. Los goles de Magán y Quiñonez, seguidos por los de Cabrejos y "Tito" Drago, sellaron una victoria por 4-1, otorgándoles el título por segunda vez.


El Equipo Campeón - 1940

ALINEACIÓN FINAL:
CRIADO (arquero)
ALFARO y PERALES (defensas)
T. GUZMÁN, ANDRADE, CELLI, QUIÑONEZ (volantes)
DRAGO, CABREJOS, GUZMÁN Y MAGÁN (delantera)

TABLA DE POSICIONES FINAL:

Tabla Deportivo Municipal Campeon 1940




El Tercer Título - 1943

El año 1943 se destaca como uno de los más significativos para el Deportivo Municipal, pues vio la llegada de jugadores de gran calibre como Segundo "Titina" Castillo, quienes junto a "Tito" Drago, "Caricho" Guzmán y la nueva estrella "Vides" Mosquera.

Estos elevaron el nivel del fútbol del equipo a alturas inéditas.

Además, se realizaron otras adquisiciones interesantes, como la del portero Sacco, Carlos Drago, Agapito Perales, Roberto Morales y Carlos Cazallo.

No contento con asegurarse otro campeonato al vencer al Atlético Chalaco por un contundente 4-1, Municipal demostró su excelencia al obtener dos impresionantes victorias frente al famoso Boca Juniors de Argentina.

Durante esta época dorada, surgió aquel famoso trío que quedaría grabado en la historia del fútbol peruano como los "Tres Gatitos", aunque en realidad deberían haber sido cuatro, dada la brillante contribución de "Titina" Castillo.

El Equipo Campeón - 1943

ALINEACIÓN FINAL:
SACCO (arquero)
E. PERALES y A. PERALES (defensas)
T. GUZMÁN, ANDRADE, CELLI, C. DRAGO (volantes)
T.DRAGO, MORALES, GUZMÁN Y CAZALLO (delantera)


TABLA DE POSICIONES FINAL

Tabla Deportivo Municipal Campeon 1943




El Cuarto Título - 1950

El tiempo había transcurrido, dejando atrás ese estilo académico que una vez caracterizó al equipo. De los rostros familiares, solo permanecía "Tito" Drago, ahora convertido en un emblema del club

Era quizás el único jugador que aún mantenía vivo ese estilo clásico de fútbol elegante, adornado con los brillantes goles que solía marcar.

En el equipo destacaban figuras como el portero Humberto Becerra, "Fitín" Cabada y Germán Colunga, un jugador ágil y astuto. Los hermanos Rivera también brillaban, especialmente "Chino" Manuel, un goleador nato que dominaba el área con maestría.

En aquella temporada, el título ya estaba asegurado para el Municipal, incluso tres fechas antes de que finalizara el campeonato. Las derrotas ante el Centro Iqueño y Sporting Tabaco pasaron desapercibidas, al igual que la última derrota ante el Sport Boys por 3-1 en la fecha final.

El Equipo Campeón - 1950

Deportivo Muncipal Campeon 1950

ALINEACIÓN FINAL:
BECERRA (arquero)
TELLO y CABADA (defensas)
PASACHE, COLUNGA, BEJARANO, ALVARADO (volantes)
SOMOCURCIO, M.RIVERA, DRAGO, R.RIVERA (delantera)

TABLA DE POSICIONES FINAL:

Tabla Deportivo Muncipal Campeon 1950




Título Torneo Intermedio - 1993

El Club Deportivo Municipal se coronó campeón del Torneo Intermedio 1993 tras vencer a Sipesa de Chimbote en una emocionante tanda de penales. 

El partido terminó 2-2 en el tiempo reglamentario, y Municipal ganó 4-3 en los penales, con una destacada actuación de su arquero Jesús "El Gato" Purizaga, quien detuvo dos disparos clave. A pesar de ganar el torneo y asegurar su clasificación a la Copa Conmebol, problemas económicos impidieron su participación internacional.

El partido fue disputado en el Estadio de Alianza Lima ante unos 7,000 espectadores. Sipesa tomó la delantera dos veces, primero con un penal de Carlos Guillén a los 25 minutos y luego con un gol de Martín Dall'orso en el segundo tiempo. 

Municipal empató en ambas ocasiones, primero gracias a Eugenio La Rosa y luego con un disparo de larga distancia de Julio César Antón en el último minuto del partido.

A pesar de jugar con 10 hombres debido a la expulsión de Julio Jiménez, Municipal logró llevar el partido a los penales, donde jugadores como Nolberto Solano y Guillermo Ferrari aseguraron la victoria. 

Este título marcó un importante hito para Municipal, aunque la alegría fue opacada por la imposibilidad de participar en la Copa Conmebol.

Deportivo Municipal Campeon Intermedio 1993